Pasar al contenido principal
Logo Top

Alférez Estadounidense en intercambio participó en los Juegos Interescuelas 2022

La vigésimoctava versión de los Juegos Interescuelas de Cadetes 2022, es el reflejo de lo que se viene haciendo desde hace más de 65 años por parte de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional en un periodo de cada dos años.

 

Estas justas deportivas fomentan la práctica de disciplinas, partiendo de la sana competencia e impregnadas de hidalguía y compañerismo. En esta nueva versión denominada los “Juegos del Reencuentro” participan Cadetes colombianos provenientes de diferentes regiones como Caribe, Amazónica, Pacífica, Andina y Orinoquía y quienes integran las diferentes Escuelas de Formación de Oficiales del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y la Policía Nacional; pero también, participan Cadetes extranjeros como es el caso de Sarah Elizabeth Hetzel, Alférez de la United States Air Force Academy – USAFA que actualmente se encuentra en la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” de intercambio académico. 

 

Gracias a un programa de intercambio entre la Fuerza Aérea Colombiana y la Academia de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, Hetzel no sólo hace parte de la EMAVI en donde complementa su periodo de formación; sino también, tuvo la oportunidad de participar en los Juegos Interescuelas 2022 representando a la FAC en la disciplina de natación, una experiencia de la cual siente orgullo y satisfacción.

 

 

En entrevista, nos contó su experiencia:

 

 ¿Por qué se inclinó por la modalidad de natación para representar a la EMAVI en esta versión de los Juegos Interescuelas?

 

 “Elegí la natación porque la practico desde que estaba en el colegio. Hace siete años aproximadamente conozco el deporte y cómo se desarrollan las competencias en este. El haber participado en estos juegos representa para mí una 

experiencia única que me permitió demostrar cómo desde mi Academia y mi país pude representar a la EMAVI y a la Fuerza Aérea Colombiana”.

 

¿Qué aprendizajes y experiencias se lleva para su país?

 

“En mi diario vivir en Colombia he tenido muchas lecciones de aprendizaje, encontrando diferencias y similitudes en nuestras costumbres y hábitos, que me han enriquecido no sólo en mi formación profesional; sino también, en lo personal.  Es una emoción muy grande el hecho de poder aprender en un país diferente al mío y poderme llevar mis habilidades y conocimientos una vez termine mi etapa de formación en Colombia. Resalto de esta experiencia, la flexibilidad, el valor de la amistad, la paciencia y la capacidad para aceptar situaciones que no puedo controlar.  

 

Es importante resaltar que la Escuela Militar de Aviación actualmente cuenta con Cadetes extranjeros en intercambio provenientes de República Dominicana, Panamá, Honduras y Estados Unidos, compañeros de Hetzel, ellos se han permeado de la cultura caleña durante su permanencia en la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” y a su vez han logrado integrarse y participar de todas las actividades deportivas, académicas y militares, demostrando la sinergia que existe entre los integrantes de las Fuerzas Aéreas hermanas, y aunque en un futuro cada uno deba regresar con lo aprendido a sus respectivos países, siempre llevarán en su memoria a sus compañeros extranjeros que hicieron parte de su formación militar.

 The views expressed in this interview are those of the author and do not necessarily reflect the official policy or position of the Air Force, the Department of Defense, or the U.S. Government

Autor
Comunicaciones Estratégicas EMAVI

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, procurar tu seguridad, mostrarte publicidad de tu preferencia y conocer tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, estarás aceptando su uso. Puedes cambiar su configuración u obtener más información en este enlace.  Ver Política de Cookies

ACEPTO
Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO