‘Regiones Inteligentes: la Competitividad en el Valle del Cauca’ es un trabajo articulado que se
‘Regiones Inteligentes: la Competitividad en el Valle del Cauca’ es un trabajo articulado que se
En el marco del ‘Latin American Cadet Initiative’, más de 15 academias latinoamericanas de la Fue
El primer ‘Congreso Internacional del Aire y del Espacio’ liderado por la Fuerza Aérea Colombiana en el marco de sus 100 años, fue un encuentro que buscó generar un ambiente de conocimiento e interacción entre los más reconocidos expertos a nivel internacional y las universidades y empresas del país.
La Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, estuvo presente en el 32° Reinado Departamen
Con emotivo discurso de apertura por parte del señor Brigadier General Eliot Gerardo Benavides González, Jefe de Educación Aeronáutica de la Fuerza Aérea Colombiana, se dio inicio al primer ‘Congreso Internacional del Aire y del Espacio’, un encuentro que busca generar un ambiente de discusión e intercambio de experiencias y conocimientos.
En este año 2019 la Fuerza Aérea Colombiana conmemora su centenario y para celebrarlo, se llevará a cabo en la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” ubicada en Cali, Valle del Cauca, el primer “Congreso Internacional del Aire y del Espacio: Fuerza Aérea Colombiana 100 años de Evolución Aeronáutica y Espacial” con la participación de 18 ponentes nacionales e internacionales de países como: España, Austria, Estados Unidos, Italia, Francia, Reino Unido, Argentina, Brasil y Perú.
En la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” (EMAVI), se llevó a cabo la ceremonia de Entrega de Armas y Juramento de Bandera de los Aspirantes al curso de Oficiales del Cuerpo Administrativo No. 92 (OCA 92), quienes reafirmaron el compromiso adquirido con Dios, con la patria y con su familia, al momento de su decisión de incorporarse a la institución aérea.
Continuando con las visitas de los Alumnos de la Academia Politécnica Aeronáutica y los Cadetes de la Escuela de Aviación “Capitán Manuel Avalos Prado” pertenecientes a la Fuerza Aérea de Chile; el Alma Mater de la Fuerza Aérea Colombiana le dio la bienvenida a este grupo de hombres y mujeres, quienes durante una semana conocieron las capacidades de algunas unidades aéreas, en las cuales estuvieron, el Comando Aéreo de Combate No. 1 en Puerto Salgar, Cundinamarca, la Dirección de Medicina Aeroespacial, el Centro de Recuperación de Personal en Bogotá y el Comando Aéreo de Combate No. 2 en Apiay (Meta).
Desde la Base Aérea “Marco Fidel Suárez”, se continúa fortaleciendo las capacidades de infiltraci
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, procurar tu seguridad, mostrarte publicidad de tu preferencia y conocer tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, estarás aceptando su uso. Puedes cambiar su configuración u obtener más información en este enlace. Ver Política de Cookies
ACEPTO