Pasar al contenido principal
Logo Top


  • EMAVI participa en el Simposio Internacional de Directores de Escuelas de Aviación Militar

    Con el objetivo de fortalecer los vínculos de cooperación internacional alrededor de los proyectos de ciencia y tecnología, el alma mater de su Fuerza Aérea Colombiana fue participe del Simposio Internacional de Directores de Escuelas de Aviación Militar, organizado por la Fuerza Aérea Ecuatoriana.



  • Cadetes de EMAVI ratificaron sus principios, valores y virtudes
    Cadetes de EMAVI ratificaron sus principios, valores y virtudes

    En el marco de la campaña de la Fuerza Aérea Colombiana, en las instalaciones de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, alma mater de la oficialidad, se llevó a cabo la entrega de la moneda institucional, a los futuros oficiales de la Institución Aérea, actividad que busca fortalecer el proceso cultural institucional, el cual se logra a partir de la vivencia y la apropiación de los principios y valores, forjando la identidad y el sentido de pertenencia de los miembros de nuestra Institución.



  • Así se vivió el aniversario del grito de la independencia en el Valle del Cauca
    Así se vivió el aniversario del grito de la independencia en el Valle del Cauca

    Considerando la emergencia sanitaria generada por el COVID-19, este año no fue posible realizar en el aniversario de nuestra independencia y en honor al pueblo vallecaucano, el tradicional desfile militar por las principales calles de la ciudad de Cali, por parte de la Fuerza Pública y las demás instituciones que trabajan por proteger los.más altos intereses del Estado Colombiano y por la seguridad y bienestar de sus habitantes.



  • El cielo vallecaucano se pintará con la bandera tricolor

    Con el amarillo, azul y rojo, los colores patrios, se teñirá el cielo vallecaucano este lunes 20 de julio, fecha en la que se celebra el Día de Independencia. En representación de su Fuerza Aérea Colombiana, la Base Aérea Marco Fidel Suárez, realizará una revista aérea sobrevolando algunos de los municipios del Valle del Cauca.



  • Programas de Ingenieras inician proceso de Acreditación Internacional con Arcusur
    Programas de Ingenierías inician proceso de Acreditación Internacional con Arcusur

    La Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, postuló sus programas de formación profesional de Ingeniería Mecánica e Ingeniería Informática, para participar por la acreditación internacional Latinoamericana con el Sistema de Acreditación Regional de Carreras Universitarias ARCU-SUR. Con ello, se certifica la calidad académica del programa y se recibe el reconocimiento de los Estados miembros del Mercosur y sus asociados.



  • Avanza la formación de los futuros oficiales en EMAVI
    Avanza la formación de los futuros oficiales en EMAVI

    La Escuela Militar de Aviación “Marcó Fidel Suárez” es una Institución de Educación Superior, que tiene como propósito formar jóvenes que deseen servirle a la patria con amor, lealtad y vocación.



  • Principios, valores y virtudes pilares fundamentales de las actuaciones de los miembros de su Fuerza Aérea Colombiana
    Principios, valores y virtudes pilares fundamentales de las actuaciones de los miembros de su Fuerza Aérea Colombiana

    En las instalaciones de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, alma mater de la oficialidad, se llevó acabo el lanzamiento de la campaña, “Integridad Primero”, actividad que busca fortalecer el proceso cultural institucional, el cual se logra a partir de la vivencia y la apropiación de los principios y valores, forjando la identidad y el sentido de pertenencia de los miembros de nuestra Institución.



  • Orgullo nariñense en el programa satelital de su Fuerza Aérea Colombiana
    Orgullo nariñense en el programa satelital de su Fuerza Aérea Colombiana

    El Técnico Subjefe Carlos Andrés Tulcán Delgado, oriundo de la vereda Jongovito, ubicada en las faldas del Volcán Galeras, al oriente de la capital de Nariño. Nació el 20 de septiembre de 1977, es el mayor de 5 hermanos, hijos de doña Rosalba Delgado y don Pedro Tulcán Montánchez. Desde temprana edad dedicó su tiempo a estudiar, trabajar labrando la tierra y a fabricar ladrillos, adobes y tejas de barro, en el galpón de su abuelo paterno Abelardo Neftali.



  • Una mujer al mando de la formación académica de los futuros Oficiales de la Fuerza Aérea
    Una mujer al mando de la formación académica de los futuros Oficiales de la Fuerza Aérea

    Mucho se ha escrito sobre ellas, muchas han sido las páginas que la Institución ha dedicado para honrar a este primer grupo de mujeres Oficiales regulares pertenecientes al curso N° 73, quienes el 6 de diciembre de 2000, obtuvieron el más grande privilegio de graduarse como Subtenientes de la Fuerza Aérea Colombiana.



  • Futuros pilotos de su Fuerza Aérea Colombiana celebraron el “vuelo solo” en EMAVI
    Futuros pilotos de su Fuerza Aérea Colombiana celebraron el “vuelo solo” en EMAVI

    En una emotiva ceremonia militar, se llevó a cabo la finalización del curso primario y básico de vuelo de los Alféreces del Curso de Oficiales N° 93 del Programa de Ciencias Militares Aeronáuticas (PCMAE), quienes con una revista aérea demostraron la dedicación, esfuerzo y compromiso que ejercieron durante sus fases de instrucción de vuelo.



  • La Escuela Militar de Aviación realiza jornada de esterilización canina y felina

    La Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, ubicada en Cali, Valle del Cauca; además de cumplir con su misión constitucional, sobre ‘formar integralmente Oficiales líderes en el campo militar, profesional y aeronáutico para el desarrollo de operaciones aéreas militares’, concentra sus esfuerzos para preservar los recursos naturales, como lo establece la Política Ambiental de la Fuerza Aérea Colombiana. Es por ello, que los hombres y mujeres del alma mater de la oficialidad, participaron de una jornada de esterilización y desparasitación de un grupo de perros y gatos.



  • 1000 horas de instrucción de los simuladores de vuelo
    1000 horas de instrucción en simuladores de vuelo

    Hoy, la Escuela de Aviación Militar “Marco Fidel Suárez”, celebra con gran orgullo las primeras mil (1.000) horas de instrucción y entrenamiento de vuelo de las tripulaciones, registradas en el Centro de Excelencia Operacional (CEO), espacio que cuenta con la última tecnología y que se ha convertido en un aliado para la interacción y formación de los futuros pilotos militares.



  • Orgullo patrio, aeronave T-90 Calima, facilitador de procesos
    Orgullo patrio, aeronave T-90 Calima, facilitador de procesos

    Es un orgullo para la Fuerza Aérea Colombiana liderar procesos de innovación y desarrollo tecnológico en pro de la formación integral de los futuros líderes de poder aeroespacial. Es por ello, que la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” (EMAVI), ha implementado en su proceso de educación militar, académico y aéreo capacidades de última generación, permitiendo entrenar y formar futuros militares con los más altos estándares de calidad.



  • Con éxito finaliza el primer semestre académico de los futuros oficiales de su Fuerza Aérea Colombiana
    Con éxito finaliza el primer semestre académico de los futuros oficiales de su Fuerza Aérea Colombiana

    La Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, alma mater de los aviadores militares en Colombia, dando cumplimiento a los protocolos de seguridad impartidos por el Gobierno Nacional, estableció las rutas y los medios tecnológicos necesarios, para dar cumplimiento a los programas curriculares establecidos en Administración Aeronáutica, Ingeniería Informática, Ingeniería Mecánica y Ciencias Militares Aeronáuticas, de los cursos de oficiales N° 93, 94, 95 y 96.



  • El Programa de Ciencias Militares Aeronáuticas obtuvo la renovación de su registro calificado
    El Programa de Ciencias Militares Aeronáuticas obtuvo la renovación de su registro calificado

    Continuando con el proceso de acreditación de alta calidad, el programa de Ciencias Militares Aeronáuticas (PCMAE) de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, obtuvo la renovación de su registro calificado, logro que ratifica y asegura las condiciones de calidad, las cuales están dirigidas a la formación integral de los futuros oficiales de su Fuerza Aérea Colombiana.



  • La Escuela Militar de Aviación organiza un webinar sobre temáticas aeroespaciales
    La Escuela Militar de Aviación organiza un webinar sobre temáticas aeroespaciales

    En el marco del lanzamiento de la cápsula Crew Dragon hacia la Estación Espacial Internacional, la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, alma mater de la oficialidad, organizó un webinar en estudios aeroespaciales, con el objetivo de conocer el desarrollo de cada una de las etapas de esta importante travesía.



  • Su Fuerza Aérea Colombiana fortalece las capacidades logísticas

    La Escuela Militar de Aviación "Marco Fidel Suárez" y el Comando Aéreo de Combate No. 7, una vez más desplazaron sus capacidades operacionales y humanas en el desarrollo del simulacro de evacuación por emergencia de derrame de combustible aeronáutico en el Grupo Técnico, ejercicio que se desarrolló aplicando todas las medidas de bioseguridad y con la activa participación del personal de la Sección de Seguridad y Salud en el Trabajo, Bomberos Aeronáuticos, Escuadrilla de Medio Ambiente, Escuadrón de Abastecimientos Aeronáutico y Sanidad Militar.



  • La historia del grupo de coro de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez
    La historia del grupo de coro de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez

    La historia de estos jóvenes talentosos, se remonta al año de 1958, cuando en aquel entonces el Director de la Escuela, sintió la necesidad de incentivar y resaltar en el proceso de formación militar, las capacidades artísticas y culturales de los futuros oficiales de la Institución. Bajo la dirección del Maestro José Kuakaly, la primera presentación la realizaron en el Teatro Municipal de Cali, causando una agradable sorpresa para la sociedad caleña.



  • Suboficial, madre, esposa, hija, definidas en una sola palabra: MUJER
    Suboficial, madre, esposa, hija, definidas en una sola palabra: MUJER

    No queremos finalizar el mes de mayo, mes de las madres, sin antes realizar un homenaje a través de este espacio dedicado a resaltar el trabajo que día y noche ejerce los miembros de la Fuerza Aérea Colombiana.



  • EMAVI continúa fortaleciendo la vocación de servicio de los futuros Oficiales de la FAC
    Arte, cultura, en medio de la pandemia

    El personal de músicos de la Banda Sinfónica de la Escuela Militar de Aviación, unió sus esfuerzos y su arte, para crear conjuntamente con las bandas sinfónicas del Ejército Nacional, la Armada y la Policía, una edición especial del Himno Nacional, mediante la interpretación virtual de sus instrumentos, además de contar con orgullo, de la compañía de los hijos de este personal, para interpretar magistralmente y con gallardía, las sublimes notas de nuestro Himno.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, procurar tu seguridad, mostrarte publicidad de tu preferencia y conocer tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, estarás aceptando su uso. Puedes cambiar su configuración u obtener más información en este enlace.  Ver Política de Cookies

ACEPTO
Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO