Pasar al contenido principal
Logo Top


  • EMAVI fortalece la instrucción de los futuros pilotos de su Fuerza Aérea Colombiana
    EMAVI fortalece la instrucción de los futuros pilotos de su Fuerza Aérea Colombiana

    La Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, alma mater de la oficialidad de la Fuerza Aérea Colombiana, con el propósito de brindar una formación integral, basada en métodos de aprendizaje de alta calidad, fortalece las capacidades de los cadetes del Programa de Ciencias Militares Aeronáuticas, a través del Centro de Excelencia Operacional.



  • La historia de la Escuela Militar de Aviación bajo el lente del Jefe Bedoya
    La historia de la Escuela Militar de Aviación bajo el lente del Jefe Bedoya

    Un Suboficial íntegro, honorable, intachable, que ha dedicado su vida entera a preservar, respetar, defender y dar a conocer los principales sucesos históricos ocurridos en la Fuerza Aérea Colombiana, su mayor amor, después de su familia; lo anima, le da fuerza y lo llena de motivación y orgullo, por haber pertenecido y continuar laborando defendiendo su bandera, principios y valores.



  • Continuan las jornadas de apoyo a las familias de los soldados de su Fuerza Aérea Colombiana
    Continúan las jornadas de apoyo a las familias de los soldados de su Fuerza Aérea Colombiana

    Por segunda vez, la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, ubicada en Cali, Valle del Cauca; realizó una significativa donación dirigida a las familias de los soldados, quienes actualmente prestan su servicio militar en la Unidad.



  • Cadetes de la Escuela Militar de Aviación medallistas en el primer Open Mundial Virtual de Poomsae
    Cadetes de la Escuela Militar de Aviación medallistas en el primer Open Mundial Virtual de Poomsae

    Cinco cadetes de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” participaron en el “I Open Internacional Online de Poomsaes”, organizado por la liga Antioqueña de Taekwondo. Es la Primera competencia virtual de poomsaes en medio de la pandemia generada por el COVID-19, que buscó enaltecer el nivel competitivo de los jóvenes en esta disciplina.



  • La Escuela Militar de Aviación celebra el día del Docente
    La Escuela Militar de Aviación celebra el día del Docente

    En reconocimiento a la labor que cumplen los instructores académicos y militares; la cuna de los pilotos de la Fuerza Aérea Colombiana rindió homenaje al esfuerzo que desempeñan en la educación de los alféreces y cadetes, resaltando su consagración al trabajo, al estudio, a la Institución y su constante renovación del conocimiento en función del desarrollo de la Fuerza Aérea.



  • Nuevas cámaras de aislamiento portátiles para la atención de pacientes con dificultades respiratorias
    Nuevas cámaras de aislamiento portátiles para la atención de pacientes con dificultades respiratorias

    La Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” ubicada en Cali, Valle del Cauca; continuando con la aplicación de las medidas emitidas por el Gobierno Nacional, sobre la mitigación de propagación del COVID – 19, implementó una serie de estrategias y recursos para la atención de pacientes con dificultades respiratorias en el Establecimiento de Sanidad Militar.



  • Conoce las medidas adoptadas para incorporarse a la Fuerza Aérea Colombiana

    Teniendo en cuenta la situación actual que enfrenta el país y las ordenas impartidas por el Gobierno Nacional para hacer frente a la pandemia del COVID-19, su Fuerza Aérea Colombiana a través de la Dirección de Reclutamiento y Control Reservas, adoptó nuevas medidas para facilitar el proceso de incorporación a los jóvenes que quieran hacer parte de esta Institución.



  • “La mejor versión de mi vida” Capitán Deidy Dadriana Jaramillo

    La historia de las mujeres pilotos de la Fuerza Aérea Colombiana, se remonta a 1997 cuando la Institución Aérea le dio la bienvenida a un grupo de 16 mujeres de diferentes regiones del país, para conformar el curso número 73 de oficiales, el cual se graduarían como las primeras mujeres de un curso regular, quienes tendrían mando de tropa.



  • Técnico Subjefe José Luis Hoyos, un hombre comprometido con los idiomas
    Técnico Subjefe José Luis Hoyos, un hombre comprometido con los idiomas

    La Fuerza Aérea Colombiana cuenta con hombres y mujeres líderes, íntegros y comprometidos con el deber de defender la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del Estado. Ejemplo de ello, es la vida del Técnico Subjefe José Luis Hoyos Alegría, quien por su profesionalismo y dedicación, cumple la misión de instruir al personal que integra la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” en el idioma inglés.



  • 80 familias de los soldados reciben apoyo humanitario
    80 familias de los soldados reciben apoyo humanitario

    La Fuerza Aérea Colombiana a través de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, ubicada en Cali, Valle del Cauca; realizó una significativa donación dirigida a las familias de los soldados, quienes actualmente prestan su servicio militar en la Unidad.



  • EMAVI implementa medidas de prevención del COVID – 19
    EMAVI implementa medidas de prevención del COVID – 19

    Continuando con las actividades del plan de prevención contra el COVID – 19 y gracias al apoyo del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali, se llevó a cabo una jornada de fumigación en las instalaciones de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”. La actividad fue acompañada por el personal de oficiales y suboficiales del Departamento de Seguridad Operacional (DESOP) de la Unidad, con el fin de brindar seguridad en el procedimiento.



  • La Banda Sinfónica de la Escuela Militar de Aviación ejemplo de fuerza y voluntad
    La Banda Sinfónica de la Escuela Militar de Aviación ejemplo de fuerza y voluntad

    Es un orgullo para la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” contar con un grupo de personas que conforman el talento humano de la Institución, donde su principio es el bienestar emocional, físico, seguridad y salud de todos los integrantes que dinamizan la esencia del alma mater de los futuros oficiales.



  • La Escuela Militar Aviación presente en la I Feria Virtual del Libro Académico
    La Escuela Militar Aviación presente en la I Feria Virtual del Libro Académico

    En el marco de la Primera Feria Virtual del Libro Académico que se llevará a cabo entre el 21 de abril y el 5 de mayo de 2020, la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” (EMAVI), alma mater de la Fuerza Aérea Colombiana, participará con más de 30 Instituciones de Educación Superior a nivel nacional y con más de 150 autores que presentarán novedades editoriales y conversatorios en transmisiones en vivo a través de Youtube, Facebook Live y Zoom.



  • Con compromiso y entrega todos podemos enfrentar el covid-19
    Con compromiso y entrega todos podemos enfrentar el covid-19

    En el marco del plan de contingencia del COVID – 19 situación que afronta el país, la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” se prepara con responsabilidad y compromiso para prevenir el contagio en todas las dependencias de la Institución. Aplicando los valores, principios y virtudes, todo el personal militar y civil que integra el alma mater de la Fuerza Aérea Colombiana, realizan acciones dirigidas desde su puesto de desempeño, para garantizar de manera integral la salud individual y colectiva, mientras se sigue cumpliendo a cabalidad con la misión institucional.



  • EMAVI acreditación en alta calidad de sus procesos académicos
    EMAVI acreditación en alta calidad de sus procesos académicos

    La Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” inició el proceso de acreditación del programa de Ciencias Militares Aeronáuticas (PCMAE). En primer término, se establecieron los niveles de responsabilidad, estructura y coordinación para el desarrollo formal del proceso de autoevaluación institucional, alineado con las directivas emitidas por el Comando de la Fuerza Aérea Colombiana, que busca la participación de toda la comunidad, con el fin de alcanzar la acreditación de PCMAE.



  • Jóvenes ratifican su compromiso y dan muestra de fortaleza y liderazgo
    Jóvenes ratifican su compromiso y dan muestra de fortaleza y liderazgo

    El personal de aspirantes del Curso No. 96 de oficiales de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, juraron lealtad y entrega a la patria, y prometieron defenderla con honor, valentía, compromiso y responsabilidad para salvaguardar y mantener la seguridad de la comunidad.



  • La Base Aérea “Marco Fidel Suárez” conmemora el Día Nacional de las Víctimas del Conflicto Armando
    La Base Aérea “Marco Fidel Suárez” conmemora el Día Nacional de las Víctimas del Conflicto Armando

    En homenaje a todos los colombianos que han sido víctimas del conflicto armado en el país, la Escuela Militar de Aviación y el Comando Aéreo de Combate No. 7, izaron el pabellón nacional a media asta.



  • El empoderamiento del paracaidismo en EMAVI
    El empoderamiento del paracaidismo en EMAVI

    Con herramientas como el paracaidismo, se empieza la ambientación al vuelo, donde un grupo de oficiales y suboficiales, con profesionalismo, experiencia y el conocimiento necesario, llevan a cabo una labor que requiere el empleo de todas las normas de seguridad, para orientar a alféreces y cadetes, en la práctica de esta disciplina.



  • Las aulas de EMAVI se convierten en clases virtuales

    En la aplicación de estrategias emitidas por el Gobierno Nacional sobre la mitigación de la propagación del COVID – 19, la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” aplica un plan de contingencia para continuar con la formación militar y académica de los futuros oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana.



  • El ocañero que impregna de folclor el día a día de los integrantes de la Fuerza Aérea Colombiana
    El ocañero que impregna de folclor el día a día de los integrantes de la Fuerza Aérea Colombiana

    Nació en la ciudad de Ocaña Santander y empezó sus estudios musicales en la casa de la cultura, gracias a una beca que le otorgó el Colegio José Eusebio Caro, por su dedicación y las aptitudes musicales demostradas. Desde muy joven dio muestras de un gran talento musical y empezó a destacarse rápidamente, pasando rápidamente de alumno a trompetista, integrante de la banda juvenil de su pueblo.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, procurar tu seguridad, mostrarte publicidad de tu preferencia y conocer tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, estarás aceptando su uso. Puedes cambiar su configuración u obtener más información en este enlace.  Ver Política de Cookies

ACEPTO
Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO